

Alientos
Ángeles Franco
Talleres y Carrera

Saxofonista y educadora con más de dos décadas de experiencia en dirección de ensambles, formación de jóvenes instrumentistas y participación activa en proyectos culturales. Como directora del Ensamble de Alientos y Percusiones “Centzontli-YAMAHA”, logró el patrocinio de la marca YAMAHA, donde realizó presentaciones en eventos corporativos y en programas de radio y televisión. También dirigió el Ensamble de Saxofones “Centzontli”, enfocándose en la formación musical de niños y jóvenes, grabación de demos y presentaciones culturales. Ha impartido clases de saxofón y solfeo en instituciones como la Escuela de Músicos Ejecutantes (EJE), el Colegio Yaocalli y el Colegio Alemán, además de ser profesora particular. Como instrumentista, integró grupos como “Son del Pueblo” (con tres discos grabados), el Ensamble de Saxofones “HADE” y el Grupo de Arte Escénico “Mojiganga”, participando en obras teatrales y conciertos didácticos. Su trayectoria incluye colaboraciones con bandas sinfónicas, tradicionales y grupos versátiles como la Orquesta de los Chavez y Grupo Tempo Novo. Formada en la Escuela Nacional de Música (UNAM) complementando su formación con cursos de CONACULTA.
Talleres
-
Saxofón
Carrera:
-
Entrenamiento Auditivo
-
Solfeo
-
Saxofón
Arnulfo Chávez
Talleres y Carrera

Trompetista egresado del Conservatorio Nacional de Música con formación complementaria en jazz por la Escuela Superior de Música, destaca por una trayectoria multifacética que integra música, docencia y arte. Inició su carrera en orquestas como la Sinfónica de Alientos de la Delegación Cuauhtémoc, la Orquesta de Cámara del IPN y la del Tecnológico de Monterrey. Su formación incluye estudios con maestros como Anastasio Mendoza y Maurice Bentefa. En el ámbito docente, ha impartido clases de metales, solfeo y artes plásticas en instituciones como el Instituto Victoria Gama, CONACULTA y la Escuela Secundaria Técnica #7. Como músico instrumentista, ha colaborado con artistas como Thalía, Edith Márquez, Diego Verdaguer y en espectáculos masivos como México en el corazón en el Zócalo durante 2009 y Yo México en 2010, además de participar en la grabación de música para la serie ‘Colosio, Historias de un crimen’. Su versatilidad abarca desde jazz con la Big Band Jazz de México hasta proyectos teatrales como 'La Jaula de las Locas'.
Talleres y Carrera
-
Trompeta
Ismael Sánchez
Talleres y Carrera

Clarinetista y saxofonista egresado de la Licenciatura en Clarinete de la Escuela Superior de Música del INBA y de la Licenciatura en Saxofón de la Escuela Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, complementando su formación con postgrados en ejecución musical en la Royal Academy of Music de Londres y dirección de orquesta en la Pierre Monteux School en Estados Unidos. Con una trayectoria internacional, se ha presentado en escenarios de Estados Unidos, Japón, España, Portugal, República Dominicana, Ecuador, Venezuela e Inglaterra, abarcando géneros como jazz, pop, clásico, folklore y música contemporánea. En el ámbito pedagógico, colabora activamente en el Programa Nacional de Bandas Sinfónicas Infantiles y Juveniles y en proyectos de Coros y Orquestas del Sistema Nacional de Fomento Musical. Actualmente, ejerce como profesor de Clarinete, Música de Cámara y director de la Banda Sinfónica en la Escuela Superior de Música del INBA, consolidando su labor como educador y promotor de la música. Su versatilidad artística le ha valido patrocinios de marcas líderes como Vandoren-Paris, Júpiter y Veerkamp, respaldando su compromiso con la excelencia musical.
Talleres y Carrera
-
Clarinete
Fernando González
Talleres y Carrera

Multinstrumentista con formación académica en saxofón y flauta transversa en el Conservatorio Nacional de Música, además de ser egresado como Músico Naval de la SEMAR. Ha destacado como saxofonista y flautista en agrupaciones como la Big Band Jazz del Conservatorio Nacional de Música, Colibrí Latin Oax y la Big Band Jazz Kalimba, participando en eventos de renombre como el Festival Mundial del Bolero, el Festival de la Salsa en el Auditorio Nacional 2024 y el Día Internacional del Jazz 2023, donde recibió un reconocimiento. Como educador, fue maestro de saxofón, solfeo y orquesta de jazz en el Colegio CADI Community. Su trayectoria incluye colaboraciones en grabaciones para TV Azteca, homenajes a figuras como Armando Manzanero y presentaciones en espacios como el Price Shoes Arena CDMX. Complementa su perfil con el curso “Nuestros Valores, Nuestra Identidad 2.0” de la Universidad Naval, reflejando su compromiso con el crecimiento integral en el ámbito musical y profesional.
Talleres
-
Saxofón
-
Flauta
Carrera:
-
Armonía
-
Saxofón
Manuel Hernández
Talleres y Carrera
.png)
Trombonista que inició sus estudios profesionales en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde obtuvo la Licenciatura en Educación Artística con mención honorífica en 2004. Tras establecerse en la Ciudad de México en 2006, rápidamente se consolidó como un músico versátil y demandado en la escena nacional.
Su extensa carrera abarca desde participaciones en emblemáticos musicales como "Hoy no me puedo levantar" y "Vaselina", hasta ser un habitual en programas de televisión como "La Voz México", "La Voz Kids", "Bailando por un sueño" y "Me Caigo de Risa". Como músico de sesión, ha grabado con una impresionante nómina de artistas, incluyendo a Juan Gabriel, Gloria Trevi, Kalimba, Alejandro Fernández, Lila Downs, Café Tacvba y Armando Manzanero, entre muchos otros.
Su experiencia se extiende también a la grabación de DVDs en vivo con leyendas como Juan Gabriel en Bellas Artes y Lila Downs, así como a giras y presentaciones acompañando a figuras internacionales como Hugh Jackman. Manuel Hernández es un pilar en la industria musical mexicana, cuya disciplina y talento lo han posicionado como uno de los trombonistas más activos y respetados del país.
Talleres y Carrera:
-
Trombón
