

Cuerdas
Alberto Espinoza
Carrera

Guitarrista profesional y docente con más de 10 años de trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Es egresado de la Carrera en Técnico Profesional de Música Popular del ICM. Especializado en géneros como rock, pop, jazz y latin jazz, ha destacado como guitarrista líder, acompañante y director musical en agrupaciones versátiles como Grupo Milenio, Sonnata y Ébano. Actualmente, se desempeña como guitarrista de Edith Márquez, participando en giras, grabaciones y presentaciones. Paralelamente, imparte clases de guitarra, solfeo, armonía e improvisación en niveles básico hasta avanzado en instituciones reconocidas como ICM y D’Music Lab.
Carrera:
-
Armonía
-
Guitarra
-
Improvisación Musical
-
Lectura Aplicada al Instrumento
Arturo Vera
Talleres y Carrera

Guitarrista que inició su camino musical de forma autodidacta a los 12 años, nutriéndose de estilos como la Bossa nova, Samba brasileña, ritmos afrocubanos, Flamenco y el repertorio tradicional mexicano. Al inicio de la década de los noventas se trasladó a Estados Unidos para estudiar en el Manhattan School of Music, donde obtuvo la licenciatura en Jazz en 1996. Durante su etapa en Nueva York, destacó como integrante del grupo de tango ‘The New York Buenos Aires Connection’ grabando su primer CD en 1991, participó en la obra de Broadway In the Summer House en 1993 y fundó su trío La Clave en 1998. Con una carrera de tres décadas en la escena neoyorquina, ha acompañado a figuras como Danny Rivera, Lucecita Benítez y Nelson Ned, consolidándose como referente en jazz y música clásica. Entre 2010 y 2020, impartió clases de teoría y guitarra en el Conservatorio de Música de Staten Island. Su discografía abarca desde tango hasta composiciones originales titulado ‘Romantic Nights' en 1996, boleros y su grabación más reciente llamado ‘The Acoustic Project’. En 2022, regresó a México para continuar su labor como difusor del arte guitarrístico.
Talleres y Carrera
-
Guitarra
Itzel Conde
Talleres y Carrera

Violinista profesional con una sólida trayectoria académica y artística de más de 15 años. Su formación incluye la Licenciatura en Instrumentista de Violín por el Sistema Nacional de Fomento Musical, donde obtuvo la máxima distinción académica al ser aprobada por unanimidad con la felicitación del jurado. Ha complementado su preparación con experiencias internacionales, como su participación en Music in the Alps en Austria, y destacadas masterclasses bajo la guía del Cuarteto Latinoamericano en Cuartetos en Escena, así como en festivales como el Internacional de Música de Santiago de Querétaro. También cuenta con una amplia experiencia en teatro musical en obras como Los miserables Mx y Chicago Mx.
Talleres y Carrera
-
Violin
Mateo López
Talleres y Carrera

Bajista, arreglista y docente musical con formación en Música Popular. Desde 2017 imparte clases en instituciones como la Escuela EJE Ejecutantes México. Destaca como bajista en agrupaciones como Camuflage Big Band, la Orquesta Mexicana del Bolero y colaboraciones con Gordon Goodwin y Rodrigo de la Cadena, actuando en recintos emblemáticos como el Teatro Metropólitan, el Auditorio Blackberry, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris entre muchos más. Ha participado en festivales como el Festival Mundial del Bolero y acumula más de 700 transcripciones musicales, incluyendo proyectos para el Edith Márquez Tour 2019. Su versatilidad abarca dirección musical, producción y arreglos, consolidándose como un referente en la escena musical contemporánea, tanto en CDMX como en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Carrera:
-
Armonía/ Armonía aplicada al piano
-
Bajo
-
Improvisación Musical
-
Lectura Aplicada al Instrumento
-
Conjuntos Orquestales
-
Nuevas Técnicas de Grafía Musical
-
Teoría y Practica del Repertorio
Raul Placencia
Carrera

Guitarrista y músico mexicano que ha consolidado una trayectoria de 40 años en la industria musical. En 1994, destacó su experiencia internacional al trabajar en Japón para la empresa M.S. Planing. A lo largo de su carrera, ha acompañado a figuras artísticas como Dulce, Pablo Montero, Angélica María, José José y Enrique Guzmán, participando en giras nacionales e internacionales, incluyendo presentaciones en Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Además, formó parte de la orquesta de la gira ‘Juntos por Última Vez' y colaboró en grabaciones. También ha tocado en eventos masivos como el Auditorio Nacional y el Zócalo capitalino. Paralelamente, desde 2011, ejerce como maestro de guitarra y ensamble en el Instituto de Capacitación Musical donde contribuye a la formación de nuevas generaciones de músicos.
Talleres y Carrera:
-
Guitarra
-
Taller de instrumento (ensamble)
Victor Rincón
Talleres y Carrera

Contrabajista y bajista que desde temprana edad formó su primera banda por la pasión con la guitarra y el bajo eléctrico. Profesionalizó su formación estudiando contrabajo en la Escuela de Iniciación Artística No. 4 y jazz en la Escuela Superior de Música, complementando su preparación en masterclasses con figuras como Antonio Sánchez y Eddie Gómez. Su carrera abarca destacadas participaciones en proyectos como la Orquesta de Andrea Bocelli, el Festival de Cabaret en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y producciones teatrales como Aladdin y grabaciones originales de Los Locos Addams, Annie y El Hombre de la Mancha. Como director y arreglista de la Cravy Band, integrante del Sattva Quartet, CSR Contemporary Jazz y The F.A.P Time Trio, ha explorado géneros que van del jazz al teatro musical, sin dejar de lado su faceta como solista en festivales internacionales como el Jazz de Verano Querétaro y NEUMA. Actualmente, centra su labor en el teatro musical.
Talleres y Carrera
-
Contrabajo
